Parque nacional archipièlago de los roques
Ubicaciòn: Se encuentra rodeado por el mar caribe, cerca de los archipiélagos la Orchila y las Aves, en la zona norte de Venezuela. Ubicado en las siguientes cordenadas geográficas: latitud norte: 11º 42´ y 12º 04´ y longitud oeste: 66º 30´ y 67º 00´.
Clima: poasee una temperatura promedio de 27º C.
Superficie: Tiene una extensión territorial de unos 221.120 hectáreas.
Creación: Fue decretado parque nacional el 8 de agosto de 1972 como homenage a los 100 años de la creación del primer parque nacional del mundo ubicado en los Estados Unidos, El Yellowstone.
Flora y Vegetación: En los roques llueve en contadas ocaciones a lo largo del año, la temperatura es elevada y los suelos en su mayoría son salinos y arenosos con baja capacidad para retener humedad, por lo que son pocas las especies vegetales que han conseguido adaptarse y sobrevivir. Se sabe que poco màs de 30 son las especies allí precentes.
La flora terrestre es enminentemente xeròfila y està representada en el gran roque por la tuna, la guasàbaram, el buche o el melòn y el cardón. Los callos restantes del archipièlago cuentas bàsicamente con la hierba de vidrio, una planta rastrera que cubre amplias zonas de la playa con sus gruesas hojas que almacenan el agua; el tabaquillo de pescador, el cual tiene efectos alucinògenos que se presumen eran conocidos por los pobladores precolombinos; el saldillo, que se fija en las arenas con la ayuda de sus largas raìces; el caldillo bobo, una hierba que se arrauga profundamente en el suelo permitiendo fijar la arena y que se propaga por pequeñas semillas cubiertas de espinas; y la conejera o camburito, cuyas ojas se tornan rojas por la incidencia de rayos del sol.
Fauna: Son pocas las especies animales que habitan en el archipièlago de los roques, dadas su extremas condiciones ambientales. 6 especies de lagartijas e iguanas que se adaptan al calor, el murcìelago pescador y algunos insectos y arañas son los animales que integran la fauna terrestre, no existen serpientes ni mamíferos en estos islotes, salvo los perros y chivos que ha introducido el hombre.
Abundan las aves; unas 92 especies, el 54% de éstas son migratorias y en el archipièlago se encuentran el sitio ideal para realizar sus escalas o vivir mientras pasa el invierno en su lugar de origen, mientras que 23 de estas especies anidan regularmente en los roques. Existen 62 especies acuàticas y 30 terrestres